top of page

Diplomado Neuropsicología Clínica


El programa se centra en dotar a los profesionales de herramientas prácticas y actualizadas para la evaluación neuropsicológica, el diseño de planes de intervención y la implementación de estrategias de rehabilitación que permitan optimizar la calidad de vida de los pacientes. Además, se abordará el análisis de casos clínicos y la utilización de instrumentos especializados para la identificación precisa de déficits cognitivos y conductuales, garantizando una formación integral para la práctica profesional.

Modalidades: 

Presencial y Virtual


Duración: 

100 horas, 25 semanas


Objetivos: 


Capacitar a los profesionales en el diseño, administración y evaluación de intervenciones neuropsicológicas en diversas áreas clínicas y educativas. Este programa está enfocado en brindar a los participantes las herramientas necesarias para comprender y aplicar los modelos neurocognitivos, interviniendo en alteraciones específicas del sistema nervioso central, desde una perspectiva integral y ética.


Dirigido a:


  • Profesionales de psicología clínica y educativa interesados en aprender sobre los modelos neurocognitivos aplicados a las alteraciones del sistema nervioso central.

  • Profesionales dedicados a la consultoría clínica, en instituciones públicas o privadas, que deseen ampliar sus conocimientos y experiencia.

  • Estudiantes y postgraduados de psicología clínica, con o sin experiencia profesional, que deseen profundizar en neuropsicología.


¿Por qué elegir este programa? 


Este diplomado ofrece una formación integral en neuropsicología clínica, proporcionando a los participantes los conocimientos esenciales para intervenir eficazmente en trastornos neuropsicológicos. Al finalizar, los participantes podrán:


  1. Aplicar modelos neurocognitivos en la intervención de alteraciones del sistema nervioso central.

  2. Desarrollar programas preventivos y de rehabilitación cognitiva.

  3. Evaluar y tratar alteraciones en las funciones ejecutivas, la memoria y los procesos cognitivos.

  4. Realizar evaluaciones neuropsicológicas en diversas patologías y trastornos neuropsicológicos.

  5. Proponer planes de intervención adaptados a las necesidades del paciente, basados en principios neuropsicológicos.


Materiales didácticos: 


Los participantes recibirán materiales didácticos específicos para cada módulo, que incluyen:


  • Diapositivas y presentaciones visuales.

  • Videos y documentales que complementan los temas teóricos.

  • Casos prácticos y artículos para profundizar en cada tema.

  • Herramientas de evaluación neuropsicológica y protocolos de intervención.


Plan de Estudios:


Módulo I: Aspectos Fundamentales de la Neuropsicología.


  • Introducción a la Neuropsicología: historia, conceptos y relación con otras ciencias.

  • Funciones ejecutivas y procesos cognitivos: importancia y relación con la conducta y el aprendizaje.

  • Neuroanatomía básica aplicada a la psicología: localización de procesos cognitivos.


Módulo II: Alteraciones Neuropsicológicas Primarias.


  • Afasias: tipos y evaluación clínica.

  • Apraxias: clasificación y evaluación clínica.

  • Agnosias: visuales, auditivas, táctiles y esquemas corporales.

  • Negligencias atencionales y de comportamiento.


Módulo III: Neuropsicología Infantil


  • Bases neuropsicológicas del desarrollo infantil: desarrollo neurológico y alteraciones.

  • Neuropsicología del aprendizaje: alteraciones del lenguaje, dislexia, discalculia y trastornos del neurodesarrollo.

  • Trastornos neuropsicológicos infantiles: autismo, parálisis cerebral, discapacidad intelectual.


Módulo IV: Neuropsicología de la Memoria y las Demencias


  • Modelos neuropsicológicos explicativos de la memoria.

  • Trastornos de la memoria: amnesias, ictus amnésico, TCE y amnesias afectivas.

  • Demencias: Alzheimer, Parkinson, Huntington y otras demencias subcorticales.


Módulo V: Evaluación Neuropsicológica


  • Principios de la evaluación neuropsicológica.

  • Técnicas de evaluación de las funciones ejecutivas y diagnóstico patológico.


Módulo VI: Métodos y Técnicas de Rehabilitación Cognitiva


  • Fundamentos y protocolos de rehabilitación neurocognitiva.

  • Relación con otras disciplinas y diseño de programas de intervención.


Metodología: 


El programa utiliza un enfoque activo y participativo, combinando teoría y práctica mediante:


  • Clases teóricas impartidas por expertos en neuropsicología.

  • Análisis de estudios de casos y situaciones clínicas reales.

  • Videos, documentales y recursos interactivos que refuerzan los temas estudiados.

  • Evaluaciones continuas y trabajos prácticos.


Cuerpo Docente:


Alexia Jape Collins, M. A.

Especialista en Neuropsicología Infantil y Trastornos del Neurodesarrollo.


Este diplomado es impartido por docentes con amplia experiencia clínica y académica, asegurando una formación de calidad que permita a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en su práctica profesional.

bottom of page